CBT: Centro de Bachillerato Tecnológico

Institución que tiene como objetivo formar bachilleres técnicos, mediante planes y programas de un modelo de formación sustentado en las competencias genéricas y disciplinares del Marco Curricular Común Nacional, mediante las cuales se facilitará la portabilidad de estudios de una institución a otra, así como el reconocimiento universal de los mismos en el marco del Sistema Nacional de Bachillerato.

En este sentido, ofrece programas de estudio actualizados conforme a los lineamientos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, fundamentados en la filosofía de la educación centrada en el aprendizaje, así como en el desarrollo de competencias genéricas, que constituyen el perfil de egreso del Sistema Nacional de Bachillerato; competencias disciplinares, alineadas con los campos establecidos a nivel nacional para el bachillerato: Comunicación, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, las cuales se complementan en el modelo educativo estatal con aspectos adicionales para el Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, Orientación para la Vida y la Formación Profesional que ofrecen las 19 especialidades tecnológicas de los CBT.  

El modelo educativo, apegado a la reforma del bachillerato, fortalece el papel del docente para ofrecer un servicio educativo de mayor calidad y pertinencia, mediante el fomento del aprendizaje a partir de escenarios didácticos acordes al contexto actual y a los intereses de los estudiantes, el desarrollo de habilidades del pensamiento encaminadas a la formación de un pensamiento crítico y el acceso a las fuentes de internet como parte de los elementos de indagación de los contenidos programáticos, dando un importante énfasis al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

El enfoque del aprendizaje constructivista busca otorgar mayor responsabilidad a los estudiantes en su proceso de formación y ratifica el papel del docente como mediador de dicho procesos, a través de la formulación de las experiencias y elementos del aprendizaje extraídos de los contextos cotidianos de los estudiantes y en el caso particular de las carreras tecnológicas, ofrece un tratamiento didáctico que recupera en el aula las vivencias obtenidas en las prácticas de los estudiantes en los escenarios reales de trabajo.

Asimismo, la evaluación del aprendizaje ofrece nuevas alternativas a estudiantes y profesores, contribuyendo al reconocimiento y valoración no sólo de un cúmulo de contenidos temáticos, sino del conjunto de saberes, habilidades, actitudes y valores que requiere la formación de competencias, tanto de las disciplinas (comunicación, matemáticas, ciencias, humanidades y sociales) necesarias para el ingreso a la educación superior, como de la formación profesional específica que ofrece el bachillerato tecnológico.


 

   
© AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO, KM 5 CARRETERA A HUICHAPAN, SAN JUAN ACAZUCHITLÁN, JILOTEPEC, MÉXICO, C.P. 54270 TELS. 045 761 72 39 119, CORREO ELECTRÓNICO cbtjilo@hotmail.com