El CBT Ing. Salvador Sánchez Colín, Jilotepec; es fundado en agosto de 1988, durante el período gubernamental del Lic. Mario Ramón Beteta y Secretario de educación el Dr. Mario C. Olivera.
Es una Institución pública de sostenimiento Estatal perteneciente al Nivel Medio Superior Técnico que ofrece una Educación Bivalente; permitiendo al alumno a su egreso incorporarse al sector laboral o continuar estudios superiores y si las condiciones lo permiten, realizar ambas actividades.
Inicialmente en septiembre de 1988 recibe el nombre de C.B.T.A. No. 37 ofreciendo la carrera de Técnico Agropecuario Especialista en Bovinocultura de clima templado.
En el ciclo escolar 1991-1992 se transforma el nombre de la escuela por C.B.T.A. No. 37 “Ing. Salvador Sánchez Colín” ofreciendo la carrera de Técnico Agropecuario. El 29 de octubre de 1991 es el mismo personaje quien devela la placa que lleva su nombre. En enero de 1995 recibe el nombre de CBT Ing. Salvador Sánchez Colín, Jilotepec. Hasta el año de 1996 se trabajó con el Bachillerato en Ciencias Químico-Biológicas y Físico-Matemáticas. En 1996 entra en vigor el nuevo modelo curricular titulado “Educación Basada en Competencias” ofreciendo el Bachillerato único. De 1988 ajunio del 2001 se ofreció la carrera de Técnico Agropecuario y a partir del ciclo escolar 2001-2002 se cambia por la de Técnico en Informática.
De 1988 a 1995 el bachillerato funcionó en las instalaciones de la E.S.T.A. No. 09 “Lic. Adolfo López Mateos”, ambos planteles ubicados en la Comunidad de San Juan Acazuchitlán, Municipio de Jilotepec, Méx.
En el año de 1997 la escuela inaugura su centro de cómputo en las instalaciones de la E.S.T.A. No. 09 gracias a que el Sr. Max Shein Hesler dona 14 equipos de cómputo que son recibidos en una ceremonia efectuada el día 7 de noviembre de 1997.
Para enero del 2001 la escuela funciona en sus propias instalaciones contando inicialmente con 3 aulas construidas con aportación económica de los ciudadanos de esta comunidad, donando algo de material, puertas y ventanas el ayuntamiento en turno.
Hasta febrero de 2008 en cuanto a infraestructura del plantel; los materiales han sido donados por gobiernos; Federales, Estatales, Municipales y Diputaciones, la mano de obra pagada por los padres de familia. Actualmente se cuenta con 4 aulas, centro de cómputo, laboratorio multidisciplinario equipado, sección de orientación, sanitarios, cafetería, plaza cívica, media cancha para usos múltiples, 2 bodegas para mobiliario, material agropecuario y de aseo, 4 invernaderos y área administrativa; barda perimetral con maya ciclónica que protege una extensión de cinco hectáreas.
De 1988 al ciclo escolar 2007-2008 se han inscrito 641 alumnos, egresando 17 generaciones con un total de 280 alumnos representando un 43.68% de retención; se han titulado 22 alumnos como Técnicos Agropecuarios y 56 como Técnicos en Informática, siendo un total de 78. La escuela hasta febrero de 2008 a entregado 43 títulos.
La planta de maestros inicial fue de 5 docentes; actualmente son 16; El promedio de aprovechamiento general ha sido de 7.2 a 7.8
En cuanto a recursos didácticos y tecnológicos se cuenta con: 52 equipos de computo, 12 impresoras, 3 T.V. a color, 1 proyector cañón, 1 fotocopiadora, 1 escáner, 1 retropoyector, 1 engargoladora, 1 guillotina, 1 aparato de sonido, 2 cámaras (digital y de video), equipo de Internet satelital, servicio telefónico, 2 grabadoras; un acervo bibliográfico de 865 volúmenes aproximadamente.
Generalmente los alumnos realizan prácticas profesionales y servicio social oportunamente.
Este plantel da servicio a 14 comunidades circunvecinas teniendo servicio de transporte exclusivo para la escuela.
Como servicio permanente a la Comunidad, mantenimiento a equipo de cómputo y proyecto en floricultura y hortalizas en invernaderos.